Formosa, 12 de Diciembre de 2019
El tiempo - Tutiempo.net
|
Día por Día
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Pese a la acusación por fraude, Evo Morales dijo que tiene "todo el derecho a ser candidato”Si vuelve, seguramente irá preso por fraude electoral. El autogolpe de Evo salió mal, perdió el poder en las urnas y en el campo político e institucional. El "error" fui huir como lo hizo y le caba de pleno la aplicación del dicho popular argentino: "el que se va a Sevilla, pierde la silla". Ni más ni menos, sólo una trágica guerra civil, que derroque al actual gobierno de facto de Añez, podrá permitirle volver a Bolivia y no ser encarcelado, la otra alternativa de regreso sano y salvo, es que alguno de sus partidarios gane una futura elección presidencial, lo que no parece posible, al menos en estas circunstancias en Bolivia. Un informe de la OEA aseguró que se encontraron “severas irregularidades” en el proceso y exigió repetir los comicios del pasado 20 de octubre, pero el ex mandatario señaló que sería “antidemocrático” que le prohibieran presentarse en unas nuevas elecciones. El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este viernes que tiene “todo el derecho” a presentarse como candidato en las nuevas elecciones presidenciales. No obstante, indicó que está dispuesto a no hacerlo si ello contribuye a la salida de la crisis en la que se encuentra sumida el país andino desde los comicios del 20 de octubre. Además, criticó a la nueva mandataria interina, Jeanine Áñez, a las fuerzas armadas y a la Organización de Estados Americanos (OEA), y, en contraste, elogió al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández. Además, expresó que está buscando la manera de volver a Bolivia para, en sus palabras, “sumarme a esta lucha, esta resistencia contra la dictadura”. Respecto de su eventual candidatura, Morales indicó que debe ser el Tribunal Supremo Electoral (TSE) quien decida sobre el asunto. Durante la mañana del mismo día, Jeanine Añez había dicho a la prensa que el mismo órgano debía determinar si habilitar no solo al ex Presidente, sino al Movimiento al Socialismo (MAS) -el partido liderado por Morales- a presentarse en las próximas elecciones. Morales aseguró que de ser negativa la respuesta acerca de sí o del partido, la decisión equivaldría a una proscripción: “¿Qué delito he cometido para que me proscriban? Lamentablemente le tienen miedo al MAS, nos tienen miedo. Permanentemente dicen que Evo no tienen que participar en las elecciones”, dijo en diálogo con el canal de televisión argentino C5N. "El nuevo TSE no depende de la presidente sino de la Asamblea Legislativa Plurinacional y nosotros tenemos mayoría. No simple, sino dos tercios”, agregó. Áñez, por su parte, había advertido que Morales habría cometido delitos electorales y de corrupción durante el transcurso de su administración y se enfrentará a la Justicia si vuelve. En otro pasaje de la entrevista, Morales aseguró que ganó democráticamente las elecciones del 20 de octubre, a pesar de que un informe de la OEA aseguró posteriormente que se encontraron “severas irregularidades” en el proceso y exigió repetir los comicios. Sin embargo, el ex presidente indicó que el informe respondió a motivaciones políticas y dejó los componentes técnicos de lado. “Tenía confianza en la OEA. Ahora confirmo que es el mejor instrumento del imperio, de quienes ostentan el poder económico”, dijo Morales. Más allá de las declaraciones del ex presidente, la OEA, luego de reconocer a Áñez como presidente interina, acordó con ella el enviar una misión de “cooperación” de cara a las nuevas elecciones que el Gobierno en funciones se ha comprometido a celebrar. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha contado vía Twitter que este viernes ha hablado con Áñez, para transmitirle el apoyo del bloque hemisférico al próximo proceso electoral. “Acordamos el envío de una misión de la OEA en Bolivia para la cooperación electoral previa a las elecciones y reiteramos el llamado a la pacificación del país”, ha informado. Sobre los militares, dijo que “la Justicia tiene que juzgarlos”. “Por lo menos después de que acabáramos con las dictaduras de los ’60 y los ’70 pensé que las fuerzas iban a ser garantes de la democracia, pero en Bolivia si no son presidentes apoyan a las dictaduras. Esperamos que la justicia boliviana pueda juzgar a los ex comandantes por esa masacre y a los comandantes que están metiendo bala a mi pueblo”, expresó. Finalmente, Morales elogió al presidente argentino Alberto Fernández, que, como él, ha calificado a los eventos de “golpe de Estado” y no ha reconocido a la presidente Áñez. Además, ha ofrecido asilo al ex presidente una vez comience su mandato como jefe de Estado. Consultado específicamente acerca de la posibilidad de viajar hacia la Argentina, Morales indicó que planea que su próximo movimiento regional sea su vuelta a Bolivia. “Veré la forma de llegar para sumarme a esta lucha”, finalizó. Morales dimitió el domingo y el martes llegó a México en calidad de asilado político. Áñez se ha proclamado mandataria interina para evitar el vacío de poder dejado por la renuncia del líder indígena y otros altos cargos, asegurando que su objetivo es celebrar nuevas elecciones. ![]() |
Novedades
![]() Murió Santiago Bal: tenía 83 años El actor, autor y director de teatro, cine y televisión estaba internado desde mediados de este año por problemas respiratorios y circulatorios.Bal fue protagonista de varios escándalos mediáticos en los últimos años.
Deportes
Fantino: la charla de café con Riquelme y las ventajas y desventajas de su triunfo en las elecciones de Boca A 24 horas de celebrados los comicios, el periodista analizó el contundente triunfo de Ameal de la mano de Román. Qué fue lo que lo sorprendió cuando se reunión con el ídolo xeneize
Deportes
ARGENTINOS ES EL UNICO PUNTERO DE LA SUPERLIGA: ANOCHE EMPATO CON ESTUDIANTES 1 A 1 El elenco de La Paternal ganaba con gol de Santiago Silva de penal, pero Federico González igualó 1-1 a poco del final. El Bicho se subió a la cima de la tabla en soledad, con un punto más que Boca y Lanús
Deportes
BOCA SIN RUMBO AL CIERRE DEL AÑO: PERDIO 1 A 0 CON ROSARIO CENTRAL El equipo de Alfaro perdió 1 a 0 ante el Canalla por la última fecha antes del receso. El gol lo hizo Sebastián Ribas a los 17 minutos
Deportes
River falló dos penales y perdió 1-0 ante San Lorenzo, que celebró por el gran gol de Adolfo Gaich El Millonario sufrió la falta de definición y la noche inspirada del arquero Torrico, quien atajó un remate desde los 12 pasos y tuvo una actuación memorable. El Ciclón cimentó su victoria en la resistencia, los destellos de los hermanos Romero y la perla de su número 9
Novedades
Verónica Ojeda habló con Susana Giménez del trastorno que afecta a Dieguito Fernando Maradona La ex pareja de Diego Maradona fue al programa acompañada por el pequeño, quien le dejó un mensaje a su padre
Novedades
Las preguntas que Cristina Kirchner se negó a responder en el juicio por la obra pública Son los temas que el fiscal del caso tenía preparados, pero que la ex presidenta no quiso contestar durante la primera audiencia indagatoria a la que fue convocada en el marco de un juicio oral en su contra
LAS MAS VISTAS DEL MES
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
© Copyright | ![]() ![]() |