: CARBON VERDE FORMOSEÑO EN LA RN N°81
Que el territorio formoseño está preso del narcotráfico ya no caben dudas, que por sus principales rutas ( las nacionales 86,95 y 81) la droga camina como por su casa es una realidad permanente, que tanto el carbón como la madera, productos de la zona, como también los zapallitos y otras hortalizas, son la cubierta del tráfico de droga, sobre todo de la marihuana proveniente del Paraguay. La frontera seca de más de 500 kilómetros con el Paraguay es zona liberado, denunció un Concejal opositor de San Martín N°2 no hace muchos días.
La marihuana ingresa por la frontera seca en bolsas de consorcio, bien empaquetada, y es depositado en el monte formoseño, donde permanece por varios días, que son los que los narcotraficantes utilizan para hacer inteligencia de los controles de Gendarmería que recorren la zona.
Cuando no hay "moros en la costa" soldaditos de la droga de cada localidad van en sus motos a recoger los paquetes ( bolsones negros de consorcio),trabajo que hacen por unos pocos pesos.
Con la droga en su poder los narcos la cargan en camiones con varillas de algarrobo que se envian a los viñedos mendocinos, con destino final a Chile. Al sur del país utilizan camiones con carbón producido en el interior.
Mientras realizaban la inspección habitual sobre la Ruta Nacional N° 81, los gendarmes vieron las bolsas de consorcio (entre los típicos envoltorios de papel madera de la mercadería) que contenían 1.563 kilos de "cannabis sativa".
En la tarde de este sábado, los integrantes del Escuadrón 15 "Bajo Paraguay" desplegados sobre el kilómetro 1.204 de la Ruta Nacional N° 81 a la altura de la localidad formoseña de Boedo, le solicitaron al conductor de un camión que detuviera su marcha, quien se dirigía hacia la provincia de Córdoba.
Al iniciar el control de rutina, los funcionarios observaron a simple vista que en el semirremolque había un cargamento de carbón. Sin embargo, en presencia de testigos, inspeccionaron el acoplado y descubrieron que debajo de la mercadería se ocultaban 56 bultos envueltos en bolsas de consorcio con paquetes que contenían marihuana en su interior.
Ante ese hallazgo, por orden del Juzgado Federal de Formosa N°2 y la Fiscalía Federal N°2, se realizó el traslado del rodado y el cargamento a las instalaciones de la Unidad a los fines de contabilizar todo.
Horas más tarde, los uniformados pudieron constatar la cantidad de 1.966 ladrillos con un peso total de 1.583 kilos 637 gramos de marihuana.
El Magistrado Interviniente ordenó el decomiso del estupefaciente y el rodado como así también, dispuso la detención del involucrado.